Abel Valdenebro
¿Cuántos insensatos pueden entrar con nosotros, sin amenazas mediante, en una salita con poca ventilación, que huele a todos los puros que haya podido fumarse el teniente Colombo, con una titilante luz blanca que proviene de un flexo de esos que te quemas cuando vas a apagarlos, y se prestan a responder al mismo cuestionario sobre vinos?
Muchos. Afortunada e inexplicablemente para nosotros, muchos. Incautos todos, que quieren que su nombre se asocie a gente Innoble, no cabe otra explicación.
Hoy hablamos con una leyenda de los barrios norteños de Madrid.
Alguien que llegó a Pernod Ricard casi que de manera natural, tras conocer el catálogo de sus productos mejor que los propios enólogos y destiladores de la afamada casa que comenzó su andadura destilando absenta.
A día de hoy su tarjeta de visita dice que es Representante de marcas Prestige de vinos y destilados por lo que estamos seguros, de ser cierto este título, que tiene mucho que decirnos. Le guiñamos un ojo, le hicimos un gesto con el pulgar para que se acercara a nosotros y lo demás solo lo contaremos si nos lo requiere un juez.
Con la venia
1.- ¿Qué bebes siempre? o ¿qué tienes siempre en tu vinoteca particular que no falta, porque no falla?
Champagne, a ser posible Perrier-Jouët o pequeños viticultores.
2.- ¿Qué no bebes nunca? o ¿qué no consigues que te guste?
Bebidas muy amargas tipo Fernet Branca.
3.- ¿Cómo empezaste a beber vino?. ¿Te acuerdas de la marca y cuándo fue?
Por casualidad y por intentar entender por qué a los amantes del vino le gustaba tanto acompañarlo con las comidas.
El primer vino que recuerdo que probé fue Viña Tondonia y Azpilicueta Crianza
4.- ¿Qué le falta al sector del vino?, ¿en qué falla?
Convencer a los que no aman el vino, ya que no entiendo que haya gente que no le gusta, aunque sea algún tipo al menos.
5.- ¿Qué le sobra al mundo del vino?
En ocasiones la prepotencia de algunas personas del sector.
6.- Una bodega que jamás te defrauda, tu icono de bodega.
Perrier-Jouët
7.- Una zona vinícola.
Champagne y Jerez
8.- Un restaurante o bar de vinos que te dé todo lo que necesitas.
Diré dos: Ástor y Cedrón, ambos en el centro de Madrid.
9.- Dónde sueles comprar vinos.
Vinotecas especializadas (Lavinia, Mantequerías Bravo…)
10.- Una persona concreta con la que te guste especialmente beber vinos.
Omar Bravo; amigo, maestro y compañero del sector.